Bizum vs transferencias: cuál conviene usar y en qué casos

En los últimos años, Bizum ha revolucionado la forma en que los españoles movemos dinero. Tan popular se ha vuelto, que ya usamos el verbo “bizumear”. Pero ojo: desde enero de 2025, las transferencias bancarias instantáneas en Europa (zona SEPA) son gratuitas por lo que cuestan lo mismo que una transferencia ordinaria.

¿Significa eso que Bizum ha perdido utilidad? En realidad no: son complementarios, y lo inteligente es saber en qué casos usar cada uno. En este artículo te contamos todos los detalles.

Bizum o transferencia bancaria - Cual es mejor

1. ¿Qué es Bizum y cómo funciona?

Bizum está integrado en la mayoría de apps bancarias españolas y permite enviar o recibir dinero en segundos con solo el número de móvil.

Ventajas

• Envío instantáneo.
• Sencillez (sin IBAN, solo el móvil).
• Normalmente sin comisiones.
• Ideal para pagos entre amigos o compras pequeñas.

Limitaciones

• Importe máximo de unos 1.000 € por operación (depende del banco).
• Límite de operaciones diarias/mensuales.
• Solo funciona en España (aunque se prepara su salto europeo con Wero).

2. Transferencias bancarias en 2025

Las transferencias bancarias han dado un salto de calidad gracias al nuevo reglamento europeo de pagos.

¿Que ofrecen ahora?

• Instantaneidad 24/7 (menos de 10 segundos).
• Gratuidad (mismo coste que las transferencias ordinarias, que ya suelen ser gratis).
• Importe máximo muy superior: hasta 100.000 €.
• Disponibilidad en toda la zona SEPA.

Es decir: la transferencia instantánea ha pasado de ser un servicio premium a ser el nuevo estándar en Europa.

3. Comparativa rápida

CaracterísticaBizumTransferencias instantáneas
VelocidadInstantáneaInstantánea (<10s)
Coste en España/EuropaGratis (normalmente)Gratis desde enero 2025
Importe máximo~1.000 eurosHasta 100.000 euros
ÁmbitoEspañaEuropa (SEPA)
Uso idealPagos entre amigos, cenas, compras pequeñasAlquileres, nóminas, pagos formales, grandes importes
RequisitosNúmero de móvilIBAN (y BIC/SWIFT si fuera de SEPA)

4. ¿Cuándo conviene usar Bizum?

👉 Casos cotidianos

• Dividir una cena o hacer un regalo en grupo.
• Reembolsar a un amigo al instante.
• Pagar en comercios pequeños que acepten Bizum.
• Enviar dinero rápido en emergencias.

📌 Ejemplo: tu compañero paga la cuenta en el bar y todos le hacen Bizum en segundos.

5. ¿Cuándo conviene usar transferencias?

👉 Casos formales o de mayor volumen

• Pagar alquileres, hipotecas o facturas.
• Enviar dinero a familiares en otra cuenta o país (SEPA).
• Movimientos de ahorro o inversión.
• Pagos grandes (coches, reformas, compras inmobiliarias).

📌 Ejemplo: compras un coche de segunda mano por 8.000 €. Bizum no lo permite, pero una transferencia instantánea sí.

6. Seguridad: ¿hay diferencias?

Ambos métodos son seguros, pero tienen matices:

Bizum: el riesgo es equivocarse al introducir el número de móvil. Una vez enviado, recuperar el dinero puede ser complicado.
Transferencias: el riesgo principal está en fraudes (phishing, falsos IBAN). Siempre revisa los datos antes de confirmar.

En ambos casos, las operaciones están respaldadas por el Banco de España y la normativa europea.

7. Hacienda y los pagos digitales

Aquí viene lo que muchos olvidan: no importa si usas Bizum o transferencia, Hacienda puede revisar ambos.

Bizum y Hacienda

Particulares: sin problema si los pagos son ocasionales y no superan los 10.000 € anuales.
Importes elevados o repetidos: podrían ser considerados ingresos ocultos.
Autónomos y empresas: los cobros vía Bizum deben declararse igual que cualquier otro ingreso.
Desde 2026: Hacienda tendrá acceso completo a los movimientos Bizum de empresas y autónomos, sin importar el importe.

Transferencias y Hacienda

• No tienen un umbral específico, pero cualquier transferencia sospechosa o repetitiva puede ser investigada.
Movimientos de gran cuantía suelen ser reportados automáticamente para la prevención de blanqueo de capitales.
• Igual que con Bizum: todo ingreso debe justificarse si procede de actividad económica.

8. Conclusión

Bizum y las transferencias no compiten: son aliados en tu día a día.

👉 Usa Bizum para lo rápido, pequeño y entre amigos.
👉 Usa transferencias instantáneas para lo grande, formal y europeo.

Y recuerda: para Hacienda no importa el medio, sino el concepto. Si es un ingreso, hay que declararlo.

💡 Tip final: si eres autónomo o recibes pagos habituales, separa tu cuenta personal de la profesional. Evitarás confusiones y posibles problemas con la Agencia Tributaria.

Política de Privacidad
Política de Cookies
Telegram Únete a nuestro
canal gratuito