Diferencias entre cuenta remunerada y depósito bancario
Cuando hablamos de sacar partido a nuestros ahorros, dos productos bancarios suelen aparecer en primer lugar: las cuentas remuneradas y los depósitos bancarios. Ambos te pagan intereses, pero son muy diferentes en liquidez, rentabilidad y riesgos.
En este artículo te explico con detalle qué es cada uno, en qué se diferencian, sus ventajas, desventajas, qué impuestos tienen, y cuándo te conviene más cada uno, para que puedas tomar la mejor decisión.

¿Qué es una cuenta remunerada?
Una cuenta remunerada es una cuenta bancaria (corriente o de ahorro) que te paga un interés por el dinero que mantienes en ella. Puedes ingresar, retirar, domiciliar recibos o tu nómina, y tu saldo genera un pequeño rendimiento.
Características principales
✅ Liquidez total: puedes sacar o ingresar dinero en cualquier momento sin penalizaciones.
✅ Sin plazo fijo obligatorio: la mayoría son indefinidas en el tiempo.
✅ Intereses pagados regularmente: suelen abonarse mensualmente.
✅ Rentabilidad variable y habitualmente modesta, a veces sujeta a condiciones como domiciliar ingresos o no superar un saldo máximo.
Ejemplo
Si tienes 10.000 € en una cuenta remunerada al 1% TAE, ganarías unos 100 € brutos al año, que el banco suele pagar mes a mes y en ocasiones a diario.
🚨 ¡Ojo! No todas las cuentas remuneradas son iguales
Aquí conviene detenernos, porque hay bancos que llaman “cuenta remunerada” a productos que tienen algo de plazo fijo o condiciones especiales. En realidad hay tres tipos de cuentas remuneradas en el mercado:
1. Cuentas remuneradas clásicas
- Son cuentas corrientes o de ahorro normales, sin plazo fijo, con disponibilidad total del dinero.
- Rentabilidad constante, aunque baja.
2. Cuentas remuneradas con plazo promocional
- Ofrecen un tipo de interés muy alto (por ejemplo, 5% TAE) solo durante 3, 6 o 12 meses.
- Pasado ese periodo, el interés baja drásticamente (al 0,10%-0,50%).
- Puedes retirar el dinero cuando quieras, pero si lo haces, dejas de aprovechar ese interés promocional.
3. Pseudo cuentas remuneradas que son casi depósitos a plazo
- Algunos bancos llaman “cuenta” a lo que en realidad es un depósito encubierto: te exigen mantener el dinero inmovilizado durante X meses para darte el interés, penalizando retiradas anticipadas.
- Son prácticamente un depósito, pero usan la palabra “cuenta” por marketing.
¿Qué es un depósito bancario?
Un depósito bancario a plazo fijo es un producto en el que entregas tu dinero al banco durante un tiempo determinado, y al vencimiento recuperas el capital más los intereses pactados.
Características principales
✅ Rentabilidad fija: desde el inicio sabes exactamente cuánto vas a ganar.
✅ Plazo fijo definido: puede ser 1 mes, 6 meses, 1 año o más.
✅ Penalización si necesitas el dinero antes del vencimiento, normalmente perdiendo los intereses.
✅ Sin flexibilidad de pagos o retiradas: durante el plazo no puedes tocar el dinero sin penalización.
Ejemplo
Con un depósito a 12 meses al 2% TAE por 10.000 €, al cabo de un año te pagan 200 € brutos, normalmente todos juntos al final.
Diferencias clave entre cuenta remunerada y depósito bancario
Característica | Cuenta remunerada | Depósito bancario |
---|---|---|
Liquidez | Total (salvo cuentas “disfrazadas”) | Inmovilizado hasta vencimiento |
Tipo de interés | Más bajo y variable | Más alto y fijo |
Duración | Sin plazo fijo, salvo promociones | Plazo pactado (1, 6, 12 meses) |
Penalizaciones | Ninguna por retirar dinero (en cuentas puras) | Sí, por cancelación anticipada |
Uso habitual | Cuenta del día a día o ahorro accesible | Ahorro a medio plazo sin tocarlo |
Ventajas y desventajas de cada producto
✅ Ventajas de las cuentas remuneradas
- Dinero siempre disponible para imprevistos.
- Útiles para domiciliar recibos o tu nómina.
- Pagos mensuales o diarios de intereses.
🚩 Desventajas de las cuentas remuneradas
- Intereses bajos, salvo ofertas promocionales.
- Algunos bancos solo remuneran hasta cierto saldo (por ejemplo, los primeros 10.000 €).
✅ Ventajas de los depósitos bancarios
- Rentabilidad superior y garantizada.
- Sabes desde el principio exactamente qué ganarás.
🚩 Desventajas de los depósitos bancarios
- No puedes tocar el dinero sin perder intereses.
- Si surge una urgencia, tendrás que asumir una penalización.
¿Qué pasa con la seguridad y los impuestos?
✅ Seguridad: ambos están protegidos
Tanto cuentas remuneradas como depósitos están cubiertos en España por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 € por titular y entidad, así que tu dinero está protegido incluso si el banco quiebra.
💰 Impuestos: tributan igual
Los intereses que obtienes son rendimientos del capital mobiliario y tributan en el IRPF según estos tramos:
- Hasta 6.000 €: 19%
- De 6.000 a 50.000 €: 21%
- Entre 50.000 € y 200.000€: 23%
- Entre 200.000€ y 300.000€: 27%
- Más de 300.000€: 30%
El banco te retiene directamente un 19% cuando paga los intereses.
¿Qué conviene más en cada situación?
Si… | Entonces te conviene… |
---|---|
Quieres tener el dinero disponible siempre | Cuenta remunerada (clásica). |
Buscas rentabilidad máxima a cambio de inmovilizar | Depósito bancario. |
Solo quieres rentabilidad alta a corto plazo | Una cuenta remunerada con promoción de 3-6 meses (pero vigila después el interés). |
Necesitas una cuenta para tu día a día | Cuenta remunerada con tarjeta. |
Tienes ahorros que no vas a tocar en 12 meses | Un depósito a plazo para exprimir el interés. |
Cómo comparar bien y no dejarse engañar
✅ Revisa la TAE real, incluyendo comisiones y condiciones.
✅ Mira si hay un saldo máximo remunerado.
✅ Si es una cuenta remunerada promocional, comprueba qué interés queda después del periodo inicial.
✅ Si es un depósito, revisa bien las penalizaciones por cancelación anticipada.
✅ Y cuidado con los productos híbridos que parecen cuentas pero funcionan como depósitos.
¿Y si usas ambos para una estrategia combinada?
Muchos ahorradores dividen así:
- Mantienen un colchón de emergencia en una cuenta remunerada clásica para imprevistos.
- Ponen el dinero que saben que no tocarán en un año en un depósito, para maximizar la rentabilidad.
Así tienen lo mejor de los dos mundos: liquidez y rendimiento.
Conclusión
En definitiva:
✅ Si quieres dinero disponible siempre, una cuenta remunerada clásica es tu opción.
✅ Si prefieres ganar más, inmovilizando el dinero un tiempo, elige un depósito bancario.
✅ O combina ambos: así tendrás liquidez y rentabilidad.
Eso sí, lee siempre la letra pequeña, porque muchas veces lo que parece una cuenta con “plazo promocional” o “bonificación” tiene reglas similares a un depósito encubierto. Así evitas sorpresas desagradables.
